Acciones Visuales (en construcción)
Más vitales - Menos consumistas
Las acciones visuales tienden a salirse de ciertos esquemas del mercado para configurarse como cajas de resonancia de acontecimientos o realidades sociales. El diseño gráfico debe servir a causas más vitales y menos consumistas. Ojalá pudiéramos abrir más de estos espacios, es lo que hemos aprendido durante todo este tiempo.

En el corregimiento La Sierra del municipio de Puerto Nare (Antioquia) algunas mujeres comenzaron a portar corazones negros como señal de luto y dolor, ante la desaparición violenta sus seres queridos. Con este signo querían igualmente manifestar su esperanza por una justicia que garantice el que nunca nadie llegue a experimentar lo que a ellas les sucedió. Esta pieza es una contribución con ese acto de la memoria por tantas víctimas conocidas y anónimas que ha tenido nuestro país.

Parte del juego de postales click.

Cinta para cerramientos civiles. Busca llamar la atención sobre espacios en los que la convivencia se hace manifiesta.

Es un dispositivo de expresión ciudadana cuya idea es reaccionar desde la civilidad y desde una comunicación noviolenta a los panfletos con amenazas de muerte distribuidos por grupos ilegales en el año 2010 en varias ciudades colombianas.

Al comprender las cartografías como una representación gráfica de espacios físicos y mentales, encontramos en su ejercicio la posibilidad de generar nuevos significantes y reflexiones sobre las distintas formas en que habitamos cada lugar. Esta fue una de las motivaciones que nos lanzó a buscar un muro que pudiera ser reconocido como punto de referencia e información tanto para los habitantes de Palomino como para las personas que diariamente transitan por la carretera troncal del Caribe
Go to link
Esténcil diseñado para recuperar territorios, compartir ideas y conversar en Medellín.